Reconstrucción 3D del yacimiento celtibérico de El Ceremeño

DOCUMENTAL: CASTRO CELTIBÉRICO DE «EL CEREMEÑO» / KELTIBERIAN HILLFORT ‘EL CEREMEÑO’.

(esp) «El Ceremeño» es un modelo de las aldeas fortificadas que encontraron los romanos en el interior peninsular. Es uno de los pocos castros excavados y musealizados, por lo que seconsidera un referente para la investigación del mundo celtibérico.
Este es un nuevo video documental que revives ha realizado en colaboración y co-producción con los Museos de Molina, y la directora científica del proyecto investigador, la profesora Maria Luisa Cerdeño.
Esperamos que os anime a visitarlo y comprenderlo mejor.

(eng) «El Ceremeño» is a model of the hillforts that roman conquerors found in the inside of Iberia. Is one of the few studied and converted into a museum, so it is considered as a referent for the investigation of the roman culture.
This documentary was created by revives in coproduction and colaboration with the Museums of Molina de Aragon, and the director of the investigation project, professor Maria Luisa Cerdeño.
We hope it helps you to discover and understand it better.

EXPOSICIONES / EXHIBITIONS 2013.

EXPOSICIONES / EXHIBITIONS 2013.

(Esp) CATÁLOGOS DE NUESTRAS EXPOSICIONES DE 2013.
Estos son los catálogos de las 3 exposiciones en que revives ha trabajado en 2013.
«Alcántara, una laureada de vida», y
«Al asalto, maquinaria de asedio»,
ambas exposiciones temporales del Museo (nacional) del Ejército;
y «La romanización en Guadalajara»,
exposición temporal en el Museo Provincial de Guadalajara.

Gracias a todos los que han participado en los proyectos de revives este año, hacéis que este humilde proyecto crezca un poco más cada año.

(Eng) CATALOGUES OF OUR EXHIBITIONS IN 2013
These are the 3 catalogues of the exhibition where revives has worked in 2013.
2 national exhibitions and one regional, mean a big success for this small project, so this is a good chance to thank everyone supporting revives this year.

Una cita con el mundo celtibérico en el Museo de Guadalajara

Una cita con el mundo celtibérico en el Museo de Guadalajara

Mañana viernes 22 de noviembre, representación viva del mundo celtibérico a cargo de nuestros amigos la  Asociación Cultural Celtibérica TIERRAQUEMADA (www.numantinos.com) en el Museo de Guadalajara, con motivo de la exposición «La Romanización en Guadalajara», a la que revives aporta los contenidos audiovisuales.

 

http://www.20minutos.es/noticia/1982284/0/

Inauguración de «La romanización en Guadalajara», exposición temporal en el Museo de Guadalajara.

Desde el miércoles 6 de noviembre se encuentra abierta al público la exposición temporal «La Romanización en Guadalajara». Dirigida por los arqueólogos Maria Luisa Cerdeño, Teresa Sagardoy y Emilio Gamo, narra el proceso paulatino de desaparición cultural de los pueblos pre-romanos en la provincia, absorbidos por el estilo de vida romano.
Revives ha colaborado con 3 audiovisuales expuestos en la primera sala de la exposición, correspondiente a los modos de vida celtibéricos en los castros de El Ceremeño, Castil de Griegos, y Peña Moñuz.

Estreno del documental sobre El Ceremeño

Estreno del documental sobre El Ceremeño

Viernes 10 de mayo, 2013. Esta tarde se estrena en Molina de Aragón el nuevo documental de revives sobre el castro celtibérico de El Ceremeño, reeditado bajo la supervisión científica de la profesora Marisa Cerdeño, directora del proyecto de excavación, investigación y musealización.
A las 20:00 en Santa María del Conde, junto al Ayuntamiento.

Documental sobre el castro de El Ceremeño

Documental sobre el castro de El Ceremeño

(Esp) El Museo Comarcal de Molina (Molina de Aragón, Guadalajara) editará el nuevo libro de la profesora Maria Luisa Cerdeño, referencia en la investigación del mundo celtibérico en el Alto Tajo. Como complemento, el libro contendrá un DVD con el nuevo documental de revives sobre el Castro de El Ceremeño.